sábado, 21 de julio de 2012

ELABORADO POR:

Elizabeth Arboleda Gomez.

Elkin Penagos Garcia.


Estudiantes Programa Administracion de Negocios Internacionales.

Universidad Ceipa.

Julio-21-2012.

RESPONSABILIDAD SOCIAL.

Agrosan  cuenta   con   una gran participación   en la FUNDACION AMIGOS DE AMAGA. Ya que por estar ubicada en una zona  rural  se preocupa por la calidad de vida de la comunidad, y por  brindar  un bienestar   a la  niñez de esta vereda.


 


GESTION DEL CAMBIO.

Agrosan  por su gran compromiso  y responsabilidad con el medio ambiente, ha  modernizado todo su sistema ambiental, así con ello contribuye a que su proceso sea 100% limpio.

GESTION DE RIESGO.


Agrosan  constantemente  esta revisando y monitoreando todos sus procesos  para lograr optimizar el proceso cumpliendo con las normas establecido por corantioquia  e Invima.



Y cumpliendo con la comunidad.


Video Agrosan

viernes, 20 de julio de 2012

VISION.


Aspiramos a convertirnos en los líderes de realización en nuestra industria, que nuestros productos y servicios sobresalgan por su calidad e innovación a nivel nacional e internacional, manteniendo una conciencia ecológica, siguiendo las pautas necesarias para llevar a cabo los procesos de producción sin alterar los ecosistemas.  seremos una organización “verde”,  seremos merecedores del premio nacional de la calidad.



Aumentaremos la participación y productividad, brindando capacitación para ofrecer mejores oportunidades, mejorando la comunicación y reforzando la lealtad y el sentido de pertenencia de todos y cada uno de los miembros de la organización.

Seremos los más eficientes en todo lo que hacemos.

Mantendremos la rentabilidad que financia nuestro crecimiento.

MISION


Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida proporcionando servicios, productos terminados, materias primas e insumos industriales sustentados en la protección y conservación del Medio Ambiente, de tal manera que se logre un valor agregado social y económico desde el punto de vista de las expectativas de la comunidad, del mercado y de AGROSAN como organización social.

En cuanto a los servicios  AGROSAN buscará propiciar el generar la cultura y el desarrollo de valores que apunten a la preservación ambiental a través de acciones de capacitación, de asesoría y consultoría para todos los integrantes de las cadenas de valor en las cuales se encontrará articulada.



En cuanto a los productos terminados estaremos en capacidad de satisfacer las necesidades alimentarias atendiendo los estándares internacionales de calidad a partir de procesos limpios de producción y de comercialización que le permitirán a AGROSAN ser altamente competitivo y productivo.



En cuanto a las materias primas e insumos industriales AGROSAN proveerá a las empresas procesadoras de alimentos, textiles y de la limpieza a nivel nacional y mundial mediante la ejecución de procesos basados en el uso de tecnologías de cero emisiones.



AGROSAN participará en las cadenas de valor (alimentaria, textil y de limpieza), dándole al reciclaje el verdadero significado cultural y operativo requerido en el marco del desarrollo sostenible.

Se Dedica a:


AGROSAN S.A. se dedica a la recolección de desperdicios bovinos y avícolas para procesarlos y obtener  un producto terminado,  que es la materia prima para la producción de cuido animal, nos encargamos de recolectar esta materia prima a nivel nacional y llevarla hasta las plantas de producción ubicada en el municipio de Síbate en Bogota y  Amaga Antioquia, la empresa esta conformada por varios departamentos ya que en el momento cuenta con 300, empleados en Amaga y 230 en Síbate.



Agrosan con su proceso esta  contribuyendo a la disminución de la contaminación, ya que estos desperdicios  si no fuesen recolectados por Agrosan, los recolectarían las empresas recolectoras de basura, y  su destino final  seria enterrados y su descomposición seria mucha mas demorada y su contaminación a un nivel demasiado alto.



Para Agrosan hoy en día  es de vital importancia la parte ambiental y esta invirtiendo muchos de sus recursos en tecnología para disminuir en un porcentaje  alto la contaminación es por ellos que no esta ubicada en zona urbana si no rural.